003CDX0081
003CDX0081

El contingente de sangre

Divulgación
José Antonio Serrano Ortega (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Si bien el ejército fue una presencia constante en el México de la primera mitad del siglo xix, poco conocemos sobre su historia. Este libro analiza el impacto del reclutamiento en las relaciones políticas y militares entre el gobierno nacional y los estados y en la vida económica y social de las regiones. El Congreso de 1824 determinó que cada estado debería de aportar al ejército un contingente de sangre, es decir, un número determinado de reclutas para aumentar los batallones permanentes y cubrir sus bajas. Sin embrago, los gobiernos de los estados rehusaron cumplir con el mandato porque no querían contribuir a la formación de un gobierno nacional fuerte que, a través de una eficaz milicia permanente, les disputara su autonomía militar y política lograda durante la guerra de independencia. El enfrentamiento entre los estados y el Ministerio de Guerra por los reclutas fue un elementó más en el desarrollo del Estado-nación mexicano.

contingente , sangre
1
Diciembre 1993
1993-12-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5109-7
Rústica
152
124 mm
194 mm
8 mm
146 gr
$54
Remate
- 0 %
$54
26
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1027Charapan el de antes
003ova1073Mui' sapook
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1032Nota roja
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ov1030Vista Hermosa
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1037Alamos
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17