003CDX0093
003CDX0093
Impreso

Ciudad de México 1800-1860: Epidemias y población

Divulgación
Historia
Celia Maldonado López (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Las epidemias fueron uno de los grandes temores con los que convivieron hombres y mujeres de la ciudad de México durante el siglo XIX, sus causas, desconocidas para sus habitantes, se atribuían a los más diversos orígenes: a la ira divina, a los malsanos vapores que poblaban los barrios y a otras razones semejantes. Por eso las combatían con plegarias multitudinarias o disparando cañonazos al cielo.

población, Ciudad de México, 1800, 1860, Epidemias
1_2003
1
Julio 2003
2003-07-01
Julio 2003
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-5204-5
Rústica
160
125 mm
194 mm
8 mm
177 gr
$36.00
- 0 %
$36
Agotado
2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1064Herejía
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003pci0016El pequeño historiador
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1026Xochipilli
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1055Del hecho al dicho

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8