003AMC0014
003AMC0014
Impreso

Tlaltecuhtli

Arqueología
Leornardo López Luján (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, Fundación Conmemoraciones 2010 , FUNDLOCA

El monumento escultórico mexica más grande que se conozca hasta la fecha se descubrió de manera fortuita en el corazón de la ciudad de México el 2 de octubre de 2006. Tlatecuhtli emergió a la superficie para mostrarnos su cuerpo femenino mitad humano y mitad animal. En este libro, el monolito de Tlaltecuhtli es analizado por primera vez en profundidad explorándose uno a uno sus aspectos material, técnico, funcional y simbólico. El lector encontrará en sus páginas un estudio lúcido y profusamente ilustrado que le develará los misterios de una diosa tan venerada como temida en la antigua Tenochtitlan.

Tlaltecutli, Historia, Arqueología, simbología, monolito
1
Julio 2010
2010-07-01
Julio 2010
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
978-607-7909-01-9
Rústica
144
220 mm
220 mm
10 mm
563 gr
$230
- 0 %
$230
10
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1048Arqueología de la producción
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1064Herejía
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1044Taxco
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30