003ODI0825
003ODI0825
Impreso

¡A toda madre!
Una mirada multidisciplinaria a las maternidades en México

Abril Saldaña Tejeda, Lilia Venegas Aguilera, Tine Davids (coordinadoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El objetivo de este libro es proponer nuevas rutas para entender, explicar y transformar las maternidades en México. Las autoras se proponen identificar los complejos y diversos mecanismos que usan las mujeres para negociar con y entre las normas sociales en relación con la maternidad; analizan múltiples formas de resistir y de construir, a través de un proceso reflexivo, nuevos significados de ser o no ser madres o bien, en el caso de los hombres, de la reproducción y los cuidados familiares. En los ensayos aquí reunidos se abordan tres conjuntos de temas. En primer lugar, se iluminan los retos y logros en los temas de salud y derechos reproductivos. En la segunda parte se exponen las transgresiones al cuerpo desde la maternidad para confrontarnos con la idea de nombrar aquello o aquel que se atreve a retar los imaginarios de la maternidad: la mujer no madre, la madre que transgrede a través del placer y el erotismo y el varón como figura de reproducción y crianza. El tercer conjunto de artículos presenta un abanico de temas en el cual la maternidad se hace presente: el espacio laboral del medio siglo xx, el cine mexicano de la segunda posguerra, el exilio español, las tiras cómicas de los setenta y noventa y, finalmente, las metáforas de la maternidad y sus usos en la política. Este esfuerzo colectivo replanteo temas comunes a partir de nuevas realidades para observar, desde la incertidumbre de la posmodernidad, las identidades de género fragmentadas por procesos sociales, económicos, culturales y tecnológicos en los que aparecen nuevos riesgos, violencias y desafíos así como oportunidades únicas de transformación. Las autoras contribuyen a un debate que exige la reflexión profunda y tenaz para transformar las múltiples formas de pensar y vivir la reproducción y sus cuidados.

hstorias, ensayos, maternidad, crianza
1_2017
1
Febrero 2017
Febrero 2017
CDMX
México
Español
Español
Historia
Antropología social,Historia
IMPRESO
978-607-484-898-4
Rústica
448
139 mm
209 mm
24 mm
525 gr
$400
- 0 %
$400

Una mirada multidisciplinaria a las maternidades en México

61
0

Catálogo de publicaciones

003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0860Cempoala
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1049Afecciones en juego
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1022Pirámides de acero
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1053Comida mexicana
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8