003ODI0825
003ODI0825
Impreso

¡A toda madre!
Una mirada multidisciplinaria a las maternidades en México

Abril Saldaña Tejeda, Lilia Venegas Aguilera, Tine Davids (coordinadoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El objetivo de este libro es proponer nuevas rutas para entender, explicar y transformar las maternidades en México. Las autoras se proponen identificar los complejos y diversos mecanismos que usan las mujeres para negociar con y entre las normas sociales en relación con la maternidad; analizan múltiples formas de resistir y de construir, a través de un proceso reflexivo, nuevos significados de ser o no ser madres o bien, en el caso de los hombres, de la reproducción y los cuidados familiares. En los ensayos aquí reunidos se abordan tres conjuntos de temas. En primer lugar, se iluminan los retos y logros en los temas de salud y derechos reproductivos. En la segunda parte se exponen las transgresiones al cuerpo desde la maternidad para confrontarnos con la idea de nombrar aquello o aquel que se atreve a retar los imaginarios de la maternidad: la mujer no madre, la madre que transgrede a través del placer y el erotismo y el varón como figura de reproducción y crianza. El tercer conjunto de artículos presenta un abanico de temas en el cual la maternidad se hace presente: el espacio laboral del medio siglo xx, el cine mexicano de la segunda posguerra, el exilio español, las tiras cómicas de los setenta y noventa y, finalmente, las metáforas de la maternidad y sus usos en la política. Este esfuerzo colectivo replanteo temas comunes a partir de nuevas realidades para observar, desde la incertidumbre de la posmodernidad, las identidades de género fragmentadas por procesos sociales, económicos, culturales y tecnológicos en los que aparecen nuevos riesgos, violencias y desafíos así como oportunidades únicas de transformación. Las autoras contribuyen a un debate que exige la reflexión profunda y tenaz para transformar las múltiples formas de pensar y vivir la reproducción y sus cuidados.

hstorias, ensayos, maternidad, crianza
1_2017
1
Febrero 2017
Febrero 2017
CDMX
México
Español
Español
Historia
Antropología social,Historia
IMPRESO
978-607-484-898-4
Rústica
448
139 mm
209 mm
24 mm
525 gr
$400
- 0 %
$400

Una mirada multidisciplinaria a las maternidades en México

61
0

Catálogo de publicaciones

003ova1038Campeche
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window