003ODI0823
003ODI0823
Impreso

Parras de la Fuente
Zona de Monumentos Históricos

Patrimonio
Zona de Monumentos Históricos
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hablar de Parras de la Fuente sin mencionar el origen de su nombre sería un descuido: primeramente, su territorio nos remite al valle de Parras, llamado así porque en él crece, desde tiempos inmemoriales, una variedad de uvas silvestres, lo que unido a la existencia de varios manantiales, permitió el asentamiento de antiguos grupos humanos.

historia, monumentos históricos, conservación, Coahuila
1_2016
1
Noviembre 2016
Noviembre 2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
Monumentos Históricos
Historia
IMPRESO
978-607-484-850-2
Rústica
88
245 mm
287 mm
9 mm
499 gr
$370
- 0 %
$370

Zona de Monumentos Históricos

635
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1044Taxco
003OVA1092Diversidades en crisis
003pci0016El pequeño historiador
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1064Herejía
003odi0858Momias
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1025Vista Hermosa
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window