"/> "/>

003ODI0857
003ODI0857
Impreso

Semillas de vida
La sexualidad en occidente

Museos y Galerías
Cristina I. CastellanoGonzález, Jezabel Luján Pinelo, María Rodríguez-Shadow, Daniel Ruiz Cancino, Eva Ayala Canseco (textos)
Daniel Ruiz Cancino (coordinación académica)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

""Amar la sexualidad es amar a la vida"", escribió el filósofo alemán Friedrich Nietzsche en defensa de la libertad de expresión de los deseos y las pasiones contenidos por el tradicionalismo, ético y moral, del siglo XIX. Semillas de vida. La sexualidad en Occidente es una muestra que reúne más de 200 piezas de la cultura mesoamericana, las cuales evidencian que, mediante el libre ejercicio de la sexualidad, considerado un don divino del placer, hombres y mujeres imitaban a los dioses para hacer que el cielo descendiera a la tierra, al cumplir con el designio de la procreación, dando así un valor sagrado a lo que algunas culturas occidentales calificaban como profano. El presente catálogo es un testimonio de la exposición presentada en diferentes estados del país. Semillas de vida. La sexualidad en Occidente constituye una muestra que hace una invitación al público de México para acercarse al simbolismo de la cosmogonía mesoamericana mediante el legado cultural de la obra escultórica en el Occidente mesoamericano. La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia, reafirma su compromiso por estudiar, documentar y difundir la herencia cultural de México e impulsar de manera decidida el acuerdo y el trabajo transversal para que los beneficios de la cultura se extiendan a nuevos públicos. Semillas de vida. La sexualidad en Occidente propone un recorrido por los orígenes del ser humano y constituye un acercamiento al principio de la vida a través del arte y las representaciones de la cultura.

Antropología física,Antropología social,Historia, sexualidad
1_2018
1
Octubre 2018
Octubre 2018
CDMX
México
Español
español
Antropología física
Antropología física,Antropología social,Historia
IMPRESO
978-607-539-172-4
Rústica
136
219 mm
298 mm
10 mm
648 gr
$310
- 0 %
$310

La sexualidad en occidente

89
0

Catálogo de publicaciones

003ova1025Vista Hermosa
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1049Afecciones en juego
003ova1033Loa Teotihuacana
003ODI0857Semillas de vida
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1064Herejía
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1018Construir teoría.
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30