003OVA0795
003OVA0795
Impreso

Juventudes indigenas
De hip hop y protesta social en América Latina

Etnología y antropología social
Enlaces
Maya Lorena Pérez Ruiz y Laura R. Valladares de la Cruz (coordinadoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

¿Existen los jóvenes en los pueblos indígenas de América? ¿Cuál es la historicidad de su configuración identitaria dentro de sus pueblos de origen? ¿Cómo son los jóvenes indígenas actuales y cómo viven su juventud en los contextos contemporáneos de fuerte movilidad y de múltiples interacciones comunicativas con las sociedades nacionales y globales? ¿Cómo se identifican y actúan? ¿Cuáles son sus posiciones y compromisos con sus pueblos de origen? Son las preguntas que busca responder este libro, a través de casos de jóvenes de los Andes peruanos y bolivianos, de la Amazonia brasileña, y de México: Yucatán, Puebla, Michoacán, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y ciudad de México, más una perspectiva nacional sobre la organización de los jóvenes indígenas. Los doce trabajos reunidos en esta obra analizan a los jóvenes indígenas en sus interacciones y contextos culturales e identitarios, tanto rurales como urbanos, en el marco de la investigación antropológica cuya raíz histórica se encuentra en los estudios sobre sociedades indígenas, organización social, economía, conflicto, y relaciones de poder, familias, parentesco, ciclos de vida, ritualidad y cosmogonía, ritos de paso y noviazgo entre otros, sustentando los resultados de la investigación en un intenso trabajo de campo.

etnología, antropología social, juventud, Yucatán, Puebla, Michoacán, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca
2
Diciembre 2018
Diciembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnología
Antropología social
Antropología social,Etnología,Historia
IMPRESO
978-607-484-483-2
Rústica
424
165 mm
229 mm
24 mm
747 gr
$210
- 0 %
$210
ELECTRÓNICO
978-607-484-999-8

De hip hop y protesta social en América Latina

560
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0873El guardián de las palabras
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1037Alamos
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1081La osadía se viste de mujer

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5