003OVA0795
003OVA0795
Impreso

Juventudes indigenas
De hip hop y protesta social en América Latina

Etnología y antropología social
Enlaces
Maya Lorena Pérez Ruiz y Laura R. Valladares de la Cruz (coordinadoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

¿Existen los jóvenes en los pueblos indígenas de América? ¿Cuál es la historicidad de su configuración identitaria dentro de sus pueblos de origen? ¿Cómo son los jóvenes indígenas actuales y cómo viven su juventud en los contextos contemporáneos de fuerte movilidad y de múltiples interacciones comunicativas con las sociedades nacionales y globales? ¿Cómo se identifican y actúan? ¿Cuáles son sus posiciones y compromisos con sus pueblos de origen? Son las preguntas que busca responder este libro, a través de casos de jóvenes de los Andes peruanos y bolivianos, de la Amazonia brasileña, y de México: Yucatán, Puebla, Michoacán, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y ciudad de México, más una perspectiva nacional sobre la organización de los jóvenes indígenas. Los doce trabajos reunidos en esta obra analizan a los jóvenes indígenas en sus interacciones y contextos culturales e identitarios, tanto rurales como urbanos, en el marco de la investigación antropológica cuya raíz histórica se encuentra en los estudios sobre sociedades indígenas, organización social, economía, conflicto, y relaciones de poder, familias, parentesco, ciclos de vida, ritualidad y cosmogonía, ritos de paso y noviazgo entre otros, sustentando los resultados de la investigación en un intenso trabajo de campo.

etnología, antropología social, juventud, Yucatán, Puebla, Michoacán, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca
2
Diciembre 2018
Diciembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnología
Antropología social
Antropología social,Etnología,Historia
IMPRESO
978-607-484-483-2
Rústica
424
165 mm
229 mm
24 mm
747 gr
$210
- 0 %
$210
ELECTRÓNICO
978-607-484-999-8

De hip hop y protesta social en América Latina

560
0

Catálogo de publicaciones

003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1040El viaje estético
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1026Xochipilli
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0880Arqueología Monacal
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0860Cempoala
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1033Loa Teotihuacana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5