003OVA1048
003OVA1048
Impreso

Arqueología de la producción

Arqueología
Logos
Emiliano Ricardo Melgar Tísoc, Linda Rosa Manzanilla Naim (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El estudio de la producción ha sido uno de los temas que la arqueología ha cultivado desde sus inicios porque gran parte de la información que se obtiene de los objetos se relaciona con sus características formales y con las actividades que le dieron origen. Así en esta obra se presentan trece textos que abordan, desde diferentes perspectivas y materiales, las problemáticas y temáticas que ofrece el estudio de la transformación de materias primas en objetos y sus relaciones con distintos ámbitos de los grupos sociales que los crearon y consumieron. Un elemento importante de este libro colectivo es la variedad de materiales analizados: cerámica, lítica tallada, lapidaria, concha, metales, hueso, vestimentas y pieles. Esta diversidad enriquece el contenido y proporciona miradas renovadas a otro tipo de evidencias arqueológicas. Asimismo, se resalta la importancia de la caracterización de los materiales analizados y la determinación de sus lugares de procedencia y manufactura. El avance en la precisión de las secuencias de elaboración ofrece nuevos derroteros de estudio sobre las preferencias culturales por determinados materiales y técnicas, así como la posibilidad de revelar algunos secretos artesanales de los objetos y sus evidencias de producción en otros ámbitos de los grupos y sitios analizados. Investigaciones como ésta permite acercarnos al conocimiento de los diferentes grupos humanos, a las preferencias culturales, alianzas sociopolíticas, cuestiones ideológicas e identitarias, las guerras, los tributos y las relaciones de larga distancia, que influyeron en las formas de adquirir, producir y emplear los bienes en la época prehispánica.

arqueología, historia, excavaciones, materiales, cerámica, lítica, lapidaria, concha, metales, hueso, vestimentas, pieles
1_2018
Diciembre 2018
Diciembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología,Historia
IMPRESO
978-607-539-223-3
Rústica
416
165 mm
229 mm
25 mm
721 gr
$420
- 0 %
$420
50
0

Catálogo de publicaciones

003odi0865Belleza y Virtud
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0858Momias
003pci0017El pequeño antropólogo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1032Nota roja
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1073Mui' sapook
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5