003OVA1051
003OVA1051
Impreso

Los partes fragmentados
Narrativas de la guerra y la deportación yaquis

Raquel Padilla Ramos (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Fragmentando los partes, es decir desglosando y analizando todas aquellas fuentes que permiten reconstruir la historia y la memoria de un magno evento como fue la Guerra del Yaqui, este libro nos ofrece una visión etnohistórica y profunda de la larga resistencia de este pueblo originario del noroeste de México. En la obra se hace hincapié en la permanencia y la fluctuación de las formas organizacionales yaquis desde la llegada de los invasores en el siglo XVI, hasta la instauración de las misiones jesuitas, los vaivenes políticos del siglo XIX y la adhesión yaqui a diferentes movimientos revolucionarios. Se recogen testimonios de mujeres y hombres yaquis de los Ocho Pueblos y de distintas generaciones, en los cuales se perfilan narrativas estandarizadas sobre su pasado y su presente, pero también otras aderezadas por vivencias individuales que nos revelan posturas y definiciones específicas, de carácter más personal. Así, mediante la compilación de estos relatos plenos de dolor y de reclamos sociales, Los partes fragmentados da pie a una mejor compresión de diversas formas de vivir el luto de guerra, y a un acercamiento académico, respetuoso y profundo de las luchas territoriales que sostienen los yaquis actualmente.

yaquis, narrativa, guerras, deportación
1_2018
1
Diciembre 2018
Diciembre 2018
CDMX
México
Español
Etnohistoria
Etnohistoria,Historia
IMPRESO
978-607-539-198-4
Rústica
328
166 mm
229 mm
19 mm
589 gr
$390
- 0 %
$390

Narrativas de la guerra y la deportación yaquis

44
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1044Taxco
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ODI0860Cempoala
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ODI0857Semillas de vida
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1055Del hecho al dicho
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window