003OVA1054
003OVA1054
Impreso

Consulado de México año de 1809
Buques habaneros

Historia
Génesis
Antonio Armando Alvarado Gómez (Compilador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Los acontecimientos históricos y las acciones emprendidas por la Corona Española entre 1797 y 1810 generaron en los mercados coloniales una atmósfera de zozobra y rivalidad creciente. La política y las decisiones asumidas por las autoridades reales españolas entre el último cuarto de siglo XVIII y el primer decenio del XIX obligan a tener en cuenta los cambios del sistema comercial verificados en ese periodo. Por ejemplo, el Consulado de México alegaba que hacia 1809 ya había fenecido el despotismo que alentó la arbitrariedad, la injusticia y la ruina, tanto de la Real Hacienda como de comercio hispanoamericano. Los expedientes publicados en este libro forman parte del grupo documental del Archivo Histórico de Hacienda resguardado en el Archivo General de la Nación. Se presentan los 51 documentos generados a partir de la solicitud hecha por los comerciantes de la Ciudad de México al virrey Pedro Garibay en 1809 para que por su conducto se instara a la Suprema Junta Central en España a dictar las medidas conducentes con el fin de derogar las disposiciones reales que habían alentado el comercio de contrabando hacia el puerto de Veracruz desde La Habana. El material documental comprende representaciones u oficios hechos por los consulados de México, Veracruz, Cádiz y La Habana, además incluye los informes de funcionarios de la Real Hacienda y del ayuntamiento de la Ciudad de México.

consulado, historia, Corona Española, Archivo,
1_2018
1
diciembre 2018
diciembre 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-247-9
Rústica
284
165 mm
229 mm
18 mm
508 gr
$345
- 0 %
$345

Buques habaneros

307
0

Catálogo de publicaciones

003ova1049Afecciones en juego
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1038Campeche
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window