003ODI0874
003ODI0874
Impreso

Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
Cerámica, figurillas, silbatos, lítica, concha, caracol, hueso

Arqueología
Ernesto Vargas Pacheco
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Como producto de las excavaciones realizadas en El Tigre, Campeche, se obtuvo una gran cantidad de piezas arqueológicas de diferentes materiales: cerámicos, líticos, de hueso, concha, jade, etc. Lo que se presenta en el texto es parte del material obtenido durante las excavaciones realizadas en las estructuras intervenidas de El Tigre. Básicamente se trabajó la estructura 1, la 4, el Juego de Pelota, una estructura en el poblado de El Tigre y parte de la estructura 2. El material se recolectó localizándolo, según en donde iba apareciendo, es decir, se anotaba la procedencia de cada uno de los elementos según la estructura y según el cuadro de donde proviniera. El tratamiento que se dio a los diferentes materiales fue distinto ya que los líticos son fáciles de limpiar y conservar, mientras que los cerámicos son difíciles de conservar, muchos de ellos estaban fragmentados y tuvo que realizarse todo el proceso de conservación y restauración. De manera ilustrativa el catálogo pretende dar a conocer los diferentes materiales que fueron recuperados durante las excavaciones realizadas en El Tigre, Campeche, haciendo una breve descripción de los mismos y dando una posible cronología de los principales materiales, que casi todos datan del Clásico del Clásico Terminal. Como hemos dicho, aquí sólo se presentan algunos de los materiales más ilustrativos.

cerámica, líticos, hueso, juego de pelota, Campeche
1_2018
Primera
Febrero 2018
Febrero 2018
San Francisco de Campeche
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-539-105-2
Pasta dura
194
205 mm
289 mm
7 mm
951 gr
$450
- 0 %
$450

Cerámica, figurillas, silbatos, lítica, concha, caracol, hueso

129
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ODI0860Cempoala
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003pci0016El pequeño historiador
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1025Vista Hermosa
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1044Taxco
003ova1037Alamos
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1087Tetzáhuitl
003odi0858Momias
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1048Arqueología de la producción

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window