003OVA1066
003OVA1066
Impreso

Estudiar el racismo: afrodescendientes en México

Africanías
María Elisa Velázquez (Coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El libro está organizado en cuatro apartados que responden a una lógica histórica y temática; en la primera parte se analizan aspectos relacionados con la 'raza' y el racismo en el periodo colonial, en la segunda, se aborda el siglo XIX con fuentes y enfoques poco trabajados por las investigaciones históricas. El tercer apartado lo integran artículos que se interesan por problemas de racismo más contemporáneos y el último está conformado por textos que reflexionan acerca del racismo desde la antropología, considerando también a los pueblos indígenas. Las investigaciones sobre el racismo que enfrentan las poblaciones afrodescendientes en México son indispensables para identificar cuándo y por qué surgieron y cómo proponer estrategias para eliminar tales prácticas que siguen violando derechos fundamentales de poblaciones discriminadas históricamente. La explicación simplista de que el racismo es una creación de Occidente y que surgió durante el periodo colonial es insuficiente para responder a múltiples interrogantes respecto a dichas manifestaciones, que a lo largo del siglo XIX y con la creación del Estado-nación, tuvieron su auge en países latinoamericanos como México. En ese sentido, también es importante estudiar y comprender las dinámicas históricas y antropológicas de sociedades complejas en las que las 'razas' y las poblaciones afrodescendientes vivieron experiencias de movilidad económica y social distintas a las de otros países como Estados Unidos o Brasil. Como se reflexiona en el conjunto de textos que integran este libro, el racismo hacia las poblaciones afrodescendientes en México tuvo un lugar destacado a lo largo del siglo XIX, justamente cuando tuvieron su auge las ideologías racistas y el conocido como 'racismo científico'. Los estudios sobre el racismo hacia las poblaciones afrodescendientes en México apenas comienzas, esperamos que de esta obra surjan nuevas interrogantes y líneas de investigación que coadyuven a comprender los fenómenos que lo constituyen y planteen estrategias para eliminarlo.

Africanías, racismo, sociedad, población, afrodescendientes
1_2019
1
septiembre 2019
Septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Africanías
Historia, Africanías, racismo, sociedad, población, afrodescendientes
IMPRESO
978-607-539-320-9
Rústica
619
135 mm
210 mm
34 mm
804 gr
$445.00
- 0 %
$445
Agotado
1
0

Catálogo de publicaciones

003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1033Loa Teotihuacana
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1053Comida mexicana
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8