003OVA1067
003OVA1067
Impreso

Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados

Historia
Memorias
Clementina Battcock, Rodrigo Martínez Baracs, Salvador Rueda Smithers (compiladores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para contribuir al conocimiento del tesoro que México recuperó en 2014, y que recibió el nombre de Códice Chimalpahin, hemos reunido en este libro algunos estudios sobre tres temas básicos. Los primeros cuatro tratan de los tres tomos de manuscritos reunidos por don Carlos de Sigüenza y Góngora y los caminos que siguieron para llegar a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. Sus autores son los bibliotecarios Wayne Ruwet, descubridor de los manuscritos, y Baltazar Brito Guadarrama, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, y los investigadores Rafael Tena Martínez y Rodrigo Martínez Baracs. Los siguientes siete -a cargo de Clementina Battcok, Salvador Rueda Smithers, José Rubén Romero Galván, Víctor M. Castillo Farreras, Miguel León-Portilla y Rodrigo Martínez Baracs- examinan aspectos de la obra de Chimalpahin, su tiempo, sus manuscritos, su importancia histórica literaria. Y los últimos seis estudios, tratan de las obras de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Hernando Alvarado Tezozómoc, Diego Muñoz Camargo, Melchor Caltzin y Carlos de Sigüenza y Góngora.

códice, biblioteca, antropología, historia, Miguel León-Portilla
1_2019
Junio 2019
Junio 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-277-6
Rústica
272
189 mm
269 mm
15 mm
648 gr
$340
- 0 %
$340
Agotado
3
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1018Construir teoría.
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003cas0023Juan D. Vasallo
003pci0016El pequeño historiador
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0860Cempoala
003OVA1064Herejía
003OVA1019En busca del alma nacional

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window