003OVA1067
003OVA1067
Impreso

Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados

Historia
Memorias
Clementina Battcock, Rodrigo Martínez Baracs, Salvador Rueda Smithers
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para contribuir al conocimiento del tesoro que México recuperó en 2014, y que recibió el nombre de Códice Chimalpahin, hemos reunido en este libro algunos estudios sobre tres temas básicos. Los primeros cuatro tratan de los tres tomos de manuscritos reunidos por don Carlos de Sigüenza y Góngora y los caminos que siguieron para llegar a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. Sus autores son los bibliotecarios Wayne Ruwet, descubridor de los manuscritos, y Baltazar Brito Guadarrama, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, y los investigadores Rafael Tena Martínez y Rodrigo Martínez Baracs. Los siguientes siete -a cargo de Clementina Battcok, Salvador Rueda Smith-ers, José Rubén Romero Galván, Víctor M. Castillo Farreras, Miguel León-Portilla y Rodrigo Martínez Baracs- examinan aspectos de la obra de Chimalpahin, su tiempo, sus manuscritos, su importancia histórica literaria. Y los últimos seis estudios, tratan de las obras de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Hernando Alvarado Tezozómoc, Diego Muñoz Camargo, Melchor Caltzin y Carlos de Sigüenza y Góngora.

1
Junio 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-277-6
Rústica
272
189 mm
269 mm
15 mm
648 gr
$340
- 0 %
$340
Agotado
2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1047Cuatro décadas
003ODI0857Semillas de vida
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window