003ODI0877
003ODI0877
Impreso

Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
Antología de textos de la revista Arqueología Mexicana

Miguel León-Portilla
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El concepto de civilización originaria es el marco teórico que propicia el acercamiento a estos temas. Apunta este concepto a un hecho en la historia universal. Hay en ella unos pocos casos de civilizaciones que se han formado no como algo derivado de otras sino, por así decirlo, en virtud de sí mismas. El surgir delas civilizaciones originarias no ha sido frecuente. La historia universal nos muestra que ha habido civilizaciones originarias nacidas en el cercano oriente -las de Egipto y Mesopotamia-; las del gran continente asiático en el valle del río Indo y en el del Huan Ho, el río Amarillo en China. Fuera del Viejo Mundo ha habido civilizaciones originarias en Mesoamérica y en el área Andina. En este conjunto de trabajos reúno el que habla de la civilización originaria de Mesoamérica con los otros textos que describen varias de las grandes creaciones que se produjeron en tal contexto geográfico e histórico. Así la atención se concentrará aquí en siete apartados: el que habla de la existencia de esta civilización mesoamericana de libros o códices y formas de escritura; el segundo trata sobre la investigación del pasado; el tercero que vera acerca de la trayectoria cultural de los pueblos nahuas, los mejor documentados, con algunas de sus creaciones de índole espiritual, en particular creencias religiosas; el cuarto que se refiere a creaciones debidas a este pueblo en el campo de los logros de índole material; el quinto toca ya un tema que parece ser de ruptura de esa civilización originaria con la conquista de México y el supuesto retorno de Quetzalcóatl, personificado por Hernán Cortés; el sexto no trae al presente las biografías de tres grandes personajes ligados estrechamente en diversos tiempos a la trayectoria cultural mesoamericana: el sabio señor Nezahualcóyotl; el fraile Bernardino de Sahagún, creador de la antropología en el ámbito de Mesoamérica, y Ángel María Garibay, que ya en el siglo XX consumó el rescate de la literatura y el pensamiento de los antiguos mexicanos. Finalmente, en la séptima parte la atención se concentra en aspectos de la historia y el mito en la percepción de Mesoamérica, y da entrada al final a una sumaria presentación del desarrollo cultural de un área a la vez muy cercana y lejana de Mesoamérica: el proceso histórico de los habitantes de la península de California.

Primera
Octubre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-539-315-5
Rústica
285
170 mm
243 mm
17 mm
812 gr
$449
- 0 %
$449

Antología de textos de la revista Arqueología Mexicana

473

Catálogo de publicaciones

003ova1040El viaje estético
003ova1055Del hecho al dicho
003ov1030Vista Hermosa
003ova1048Arqueología de la producción
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1047Cuatro décadas
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003pci0016El pequeño historiador
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles,
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5