003OVA1072
003OVA1072

Esteban Pavletich
Estaciones del exilio y Revolución mexicana, 1925-1930

Historia
Sumaria
Ricardo Melgar Bao (Autor), Perla Jaimes Navarro (Autor)
INAH

Esta obra contribuye al esclarecimiento de la historiografía del exilio, al rescatar la figura de un militante internacionalista que padeció diversos destierros. Esteban Pavletich, intelectual trashumante, fue deportado del Perú, su país de origen, hacia Panamá, donde se involucró en el gran movimiento inquilinario de 1925; de ahí fue desterrado a Guatemala y participó en las actividades de la Universidad Popular hasta su siguiente estación de exilio. En el Salvador realizó agitación sindical por lo que de nuevo fue expulsado. Llegó a México en 1926, y se integró a la célula del APRA en la capital. Viajó a Cuba, desarrollando en la La Habana actividad proselitista en la Universidad Popular, lo cual le costó otro destierro. Retornó a México y, a mediados de 1928, viajó a la Nicaragua insurrecta y antiimperialista de Sandino, donde se integró a las filas de su ejército como secretario. A su regreso a México rompió con el APRA y se sumó a la dirección del Partido Comunista Mexicano. Fue detenido en 1930 por sus actividades subversivas, incluida su huelga de hambre en Islas Marías, y nuevamente lo deportaron. Pese a su larga vorágine militante, se dio tiempo para escribir y publicar en periódicos y revistas del continente americano. Sus escritos, entre otros aspectos, iluminan los contextos y las redes internacionales políticos de las primeras décadas del siglo XX.

El Salvador,México,destierro,,deportado
Primera
Septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-311-7
Rústica
429
165 mm
229 mm
25 mm
765 gr
$495
- 0 %
$495

Estaciones del exilio y Revolución mexicana, 1925-1930

431
0

Catálogo de publicaciones

003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1040El viaje estético
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1026Xochipilli
003OVA1018Construir teoría.
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1064Herejía
003odi0858Momias
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0873El guardián de las palabras

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5