003OVA1077
003OVA1077
Impreso

La plaza principal, su entorno y su historia

Luis Barjau (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La historia de la plaza principal de México es nuevamente contemplada, pero esta vez desde el enfoque de múltiples disciplinas que fijan la mirada con sus métodos profesionales, para manifestar la diferencia entre la vieja metrópoli indígena y la Nueva España colonial. Esas miradas pertenecen a los más destacados estudiosos de la antigüedad mexicana que, con toda una vida de investigación, proporcionan la mejor versión de un foco de cultura que nació con la fundación de México-Tenochtitlan y que perdura hasta nuestros días. Esta plaza concentra no sólo el resumen de la historia de la nación, sino la clave de la idiosincrasia de todo el continente americano, que profundizó con sus múltiples pueblos una visión del mundo que ha sido y sigue siendo única. Ombligo y cueva primigenia, tablado de teatro de la historia, donde es posible observar el asombro mítico de la fundación de la ciudad, la guerra cruenta entre dos mundos distintos, el carro de seis caballos del virrey entre los gremios populosos de artesanos, las diversas órdenes de la iglesia católica y las castas novohispanas que hicieron la amalgama de la nación mexicana.

Tenochtitlan, artesanos, plaza, historia, cultura
1_2019
Primera
Septiembre 2019
Septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia, Tenochtitlan, artesanos, plaza, historia, cultura
IMPRESO
978-607-539-312-4
Rústica
166
163 mm
229 mm
12 mm
433 gr
$290.00
- 0 %
$290
134
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1025Vista Hermosa
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0858Momias
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1038Campeche
003odi0873El guardián de las palabras
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1037Alamos
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8