003OVA1080
003OVA1080
Impreso

Arqueología de un arqueólogo
Conversaciones con Eduardo Matos Moctezuma

Ochenta Años. ENAH
Davíd Carrasco (Autor), Leonardo López Luján (Autor)
INAH

Uno de los medios más eficaces para conocer la vida de cualquier persona es, sin lugar a dudas, la entrevista. En este caso unieron esfuerzos David Carrasco, director del Mesoamerican Archive de la Universidad de Harvard, y Leonardo López Luján, investigador del Proyecto Templo Mayor, para llevar a cabo muchas horas de pláticas conmigo que redundaran en el libro que hoy está en tus manos. La primera edición fue publicada en inglés en 2007, con el título Breaking through Mexico's Past, editado por la University of New Mexico Press, y la versión en español bajo el sello de la prestigiada editorial Porrúa, con el título Los rompimientos del Centauro. Hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) saca a la luz una nueva presentación del libro. Lo hace en el marco de su octogésimo aniversario y a 80 años también del surgimiento de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); en 1938 esta última nació en el seno de la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y poco después fue incorporada al INAH. Entre los alumnos egresados de la ENAH, en estos años, nueve de ellos han obtenido el Premio Nacional de Ciencias y artes y no pocos han alcanzado, gracias a sus aportes en la investigación, presencia internacional.

Historia, Eduardo Matos Moctezuma, entrevista, Templo Mayor
1_2019
1
Agosto 2019
Agosto 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-539-307-0
Rústica
161
171 mm
228 mm
11 mm
343 gr
$280
- 0 %
$280

Conversaciones con Eduardo Matos Moctezuma

48
0

Catálogo de publicaciones

003ova1040El viaje estético
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0858Momias
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1073Mui' sapook
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17