003OVA1081
003OVA1081
Impreso

La osadía se viste de mujer
En el centenario de un año crucial, 1917

proceso
sindicatos
Fernanda Núñez Becerra (Coordinador), Rina Ortiz Peralta (Coordinador)
Secretaría de Cultura-INAH

Más que un libro teórico o metodológico sobre cuestiones de género y feminismo, esta obra pretende acercarse a la vida y las ideas de destacas mujeres “modernas”, como se les denominó en su época. En 1917, México adoptaba una Constitución que, en principio, asentaba los logros de la primera revolución social del siglo XX. El despertar de ese siglo anunciaba progreso y felicidad a los habitantes del occidente, promesas que se vieron empañadas por la desolación de sangrientas contiendas mundiales que transformaron la vida de hombres y mujeres y, por lo tanto, la relación entre géneros, dando una radical embestida a las jerarquías sociales, la moral y los valores tradicionales. Las mujeres, que durante las guerras fueron conminadas a paliar la carencia de fuerza de trabajo masculina, no estuvieron dispuestas a recitar el mismo añejo papel; surgió así “la chica moderna”. La presencia de esta mujer se hacía cada vez mayor y visible en el espacio público, hasta entonces considerado masculino. La fuerza de movimientos feministas y sindicatos obreros pusieron a debatir a las sociedades en torno a la “cuestión femenina” y al lugar de las mujeres en el mundo. Frente a las exigencias, las fuerzas sociales conservadoras echaron a andar diferentes tipos de estrategias para frenar avances y cambios sociales propuestos, que abarcaban lo político, lo económico y la cuestión sexual. Las autoras de los capítulos que componen este libro rescatan vida y obra de personajes femeninos de diversas latitudes, cotejando diferentes formas que revistió la osadía de esas mujeres que, en su momento, transgredieron los límites a los que las confinaba su sociedad.

género, feminismo, mujeres, movimientos sociales
1_2019
Septiembre 2019
Septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
género
IMPRESO
978-607-539-321-6
Rústica
292
164 mm
229 mm
17 mm
535 gr
$285
- 0 %
$285

En el centenario de un año crucial, 1917

278
1917

Catálogo de publicaciones

003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1022Pirámides de acero
003odi0858Momias
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window