003OVA1090
003OVA1090
Impreso

El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
Excavación y consolidación

Conservación y restauración del patrimonio
Testimonios
Juana Moreno Hernández
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El juego de pelota de Tehuacalco… es uno de los resultados de la primera temporada del Proyecto Arqueológico de Investigación y Conservación del Sitio Arqueológico de Tehuacalco iniciado en 2006. Este trabajo, dedicado al juego de pelota, cubre diferentes aspectos disciplinarios de la antropología, sobresaliendo la investigación arqueológica en el área central del sitio Tehuacalco, Guerrero. Este libro se centra en las características formales y constructivas del edificio, la relación espacial entre sus componentes, la aplicación de las técnicas arqueológicas de la excavación para la liberación del juego de pelota y su consolidación, con el fin de obtener la integridad del edificio y asegurar su conservación y permanencia a lo largo del tiempo. La trascendencia académica de esta investigación radica en que se estudia por primera vez un sitio arqueológico con arquitectura monumental dentro del área de Yopitzinco, área que estuvo habitada por dos importantes grupos: los tlapanecas y los yopes, como puede constatarse en los escritos de Sahagún, Chimalpain y Durán, quienes los mencionan como grupos no conquistados por los mexicas. Este libro es uno de los pocos estudios que se han realizado en el área conde se asentaron estas tribus.

Guerrero, juego de pelota, arqueología, conservación, Guerrero
1_2019
Primera
Diciembre 2019
Diciembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-539-398-8
Rústica
180
164 mm
229 mm
10 mm
333 gr
$225.00
- 0 %
$225

Excavación y consolidación

291
0

Catálogo de publicaciones

003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1032Nota roja
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003pci0016El pequeño historiador
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003cas0023Juan D. Vasallo
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1054Consulado de México año de 1809
003odi0880Arqueología Monacal
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window