1405-776X
003RDA0062
Dimensión Antropológica
Volumen 62, Año 21
septiembre-diciembre 2014
- Animales, ofrendas y sacrificios en dos pueblos indígenas de Mesoamérica por Saúl Millán.
- El proceso de formación de la frontera sur de México por Nidia Cisneros Chávez.
- Experiencias de conversión religiosa entre los afrodescendientes de la Costa Chica de Oaxaca. El caso de los migrantes de retorno por Citlali Quecha Reyna.
-Padecer la adicción: una etnografía dentro de un grupo de Narcóticos Anónimos por Oscar Hugo Espín García.
- Soluciones de hecho antes que de derecho: el factor de movilidad comunitaria en torno al patrimonio arqueológico en México por Jaime Delgado Rubio.
- El mundo del trabajo en la mirada de Gerónimo de León por Patricia Arias y Jorge Durand.
- Adriana Rodríguez Delgado, Santos o embusteros. Los alumbrados novohispanos del siglo XVII, Veracruz, Gobierno del Estado de Veracruz, 2013 por Eduardo Flores Clair.
- María Gayón Córdova, 1848. Una ciudad de grandes contrastes. I. La vivienda en el censo de población levantado durante la ocupación militar norteamericana, México, INAH, 2013 por Mario Barbosa Cruz.
- Leticia Reina y Ricardo Pérez Montfort (coords.), Fin de siglos ¿fin de ciclos? 1810, 1910, 2010, México, Siglo XXI/INAH/CIDHEM/CIESAS por María Dolores Lorenzo Río.
- El proceso de formación de la frontera sur de México por Nidia Cisneros Chávez.
- Experiencias de conversión religiosa entre los afrodescendientes de la Costa Chica de Oaxaca. El caso de los migrantes de retorno por Citlali Quecha Reyna.
-Padecer la adicción: una etnografía dentro de un grupo de Narcóticos Anónimos por Oscar Hugo Espín García.
- Soluciones de hecho antes que de derecho: el factor de movilidad comunitaria en torno al patrimonio arqueológico en México por Jaime Delgado Rubio.
- El mundo del trabajo en la mirada de Gerónimo de León por Patricia Arias y Jorge Durand.
- Adriana Rodríguez Delgado, Santos o embusteros. Los alumbrados novohispanos del siglo XVII, Veracruz, Gobierno del Estado de Veracruz, 2013 por Eduardo Flores Clair.
- María Gayón Córdova, 1848. Una ciudad de grandes contrastes. I. La vivienda en el censo de población levantado durante la ocupación militar norteamericana, México, INAH, 2013 por Mario Barbosa Cruz.
- Leticia Reina y Ricardo Pérez Montfort (coords.), Fin de siglos ¿fin de ciclos? 1810, 1910, 2010, México, Siglo XXI/INAH/CIDHEM/CIESAS por María Dolores Lorenzo Río.
192
231 mm
170 mm
10 mm
600 gr
$70
$70