003CDX0065
003CDX0065

Los Ángeles, pueblo y región, 1781-1850
continuidad y adaptación en la periferia del norte mexicano

Divulgación
Historia
Antonio Ríos-Bustamante (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Este trabajo analiza la organización y el desarrollo social, económico, cultural, político y espacial de la región de Los Ángeles y del Pueblo de la Reina de Los Ángeles, desde antes de 1781, hasta 1848, con especial énfasis en los periodos colonial y nacional mexicano. Se pretende que sea una reinterpretación histórica de estas etapas específicas en la historia de California, en la historia regional de Los Ángeles y en la historia chicana, como una rama de estudio dentro del campo de la historia de los Estados Unidos.

norte , mexicano , pueblo , Los Ángeles , región , continuidad , adaptación , periferia
1
Febrero 1992
1992-02-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-3486-9
Rústica
384
126 mm
195 mm
18 mm
363 gr
$91
Remate
- 0 %
$91

continuidad y adaptación en la periferia del norte mexicano

165
0

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30