003CCI0480
003CCI0480
Impreso

Religiosidad indígena
Historia y Etnografía. Coatetelco, Morelos

Científica
1
Druzo Maldonado Jiménez
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

La religiosidad indígena vista desde una perspectiva histórica y etnográfica, es el hilo conductor de esta obra, Coatetelco Morelos, pueblo de origen náhuatl, es el ámbito que se estudia, se examinan las fiestas del calendario católico y los ritos agrícolas, celebraciones y cultos que se engranan en dos periodos antagónicos vinculados a las creencias mesoamericanas: la temporada de sequía, de noviembre a mayo y la de lluvias, de junio a octubre.

1
Diciembre 2005
2005-12-01
México D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
968-03-0137-0
Pasta dura
166
185 mm
260 mm
10 mm
298 gr
$180
Remate
- 0 %
$180

Historia y Etnografía. Coatetelco, Morelos

105
0

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window