003CCI0473
003CCI0473
Impreso

Las claúsulas relativas en el español otomí de Santiago Mexquititlán

Científica
Villegas Molina María Elena (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Una serie de relatos cotidianos de adolescentes indígenas otomíes sirven como material de estudio para la investigación que realizó la maestra María Elena Villegas sobre el proceso de adquisición del español como segunda lengua en los hablantes de otomí.

Otomíes, claúsulas, español, Mexquititlán
1,0
1
Agosto 2005
2005-08-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0098-6
Pasta dura
152
185 mm
260 mm
10 mm
273 gr
$86
Remate
- 0 %
$86
439
0

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17