003ODI0941
003ODI0941
Impreso

Museo Regional de Guadalajara
Catálogo comentado del Acervo Pictórico

Adriana Cruz Lara Silva, Arturo Camacho Becerra, Hugo Armando Félix
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
El Colegio de Michoacán

La pinacoteca del Museo Regional de Guadalajara puede considerarse como una de las más importantes de México. Está conformada por aproximadamente 1 500 obras pertenecientes a diversas épocas, estilos y técnicas, elaboradas por algunos de los más relevantes exponentes de la plástico local y nacional. Entre las colecciones más representativas está la pintura moderna, en la que predominan paisajes y retratos de artistas de la talla de Diego Rivera, José Clemente Orozco, juan O’Gorman, David Alfaro Siqueiros, Amado de la Cueva y José Luis Figueroa, entre otros, así como de sus antecesores de finales del siglo XIXI y las primeras décadas del XX, como Félix Bernardelli, el Dr. Atl, Roberto Montenegro, Rafael Ponce de León y Luis de la Torre. Contiene también interesantes expresiones del a pintura popular producida en Guadalajara y otras regiones de Jalisco durante los primeros años de la vida independiente, emanadas del pincel de José María Estrada, José María Mares, Abundio Rincón y otras tantas de autores desconocidos.

Historia, Conservación del Patrimonio, colecciones, pintura
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Conservación del Patrimonio
Historia, Conservación del Patrimonio, colecciones, pintura
IMPRESO
978-607-5921-78-5
rústico
513
222 mm
298 mm
33 mm
2260 gr
$1345.00
- 0 %
$1345

Catálogo comentado del Acervo Pictórico

817

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003pci0016El pequeño historiador
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1022Pirámides de acero
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1076Pirámides
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5