003ODI0937
003ODI0937
Impreso

El paisaje en la cartografía de tradición indígena
Siete ensayos sobre la lectura del paisaje de los pueblos de la cuenca de México y la región poblano tlaxcalteca

Etnohistoria
Fundamentos
Tomás Jalpa Flores
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

La obra se compone de siete ensayos que analizan documentos pictóricos de los valles poblano tlaxcalteca, la Mixteca Baja y la región de Chalco. Se trata de documentos de tradición indígena que comprenden códices y mapas elaborados en los siglos XVI y XVII. Son siete miradas diferentes acerca de los territorios y sus elementos paisajísticos y culturales. En cada una el autor se interna en el análisis de los componentes pictóricos de los glifos y los marcadores cartográficos, destacando el contenido histórico cultural implícito en las formas, los colores y las glosas que acompañan cada pictografía.
En ellos el paisaje se devela como un palimpsesto que resume una larga aprehensión y lectura de los territorios a lo largo del tiempo, donde los tlacuiloque y maestros de geometría plasmaron concepciones de la naturaleza, que muestran sus bagajes culturales y su conocimiento de los sitios. En algunos el paisaje se utilizó como marco referencial de determinados eventos históricos que narran procesos de apropiación de los espacios. Sin embargo, en todos la geografía y la naturaleza tienen un papel clave para el reconocimiento de los sitios y las características de sus ecosistemas que permiten un mejor conocimiento de su ocupación y las transformaciones ocurridas en la época prehispánica y colonial. Se trata de una obra que propone un diálogo entre lo que se ve y lo que se oye, entre lo que se registra y la realidad.

Etnohistoria, Ensayos, Códices, Mapas
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnohistoria
Historia, Etnohistoria, Ensayos, Códices, Mapas
IMPRESO
978-607-5921-03-7
rústico
391
165 mm
230 mm
25 mm
670 gr
$855.00
- 0 %
$855

Siete ensayos sobre la lectura del paisaje de los pueblos de la cuenca de México y la región poblano tlaxcalteca

578

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1040El viaje estético
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window