003OVA1270
003OVA1270
Impreso

Hermann Beyer (1880-1942)
Avatares de un arqueólogo alemán en la antropología mexicana

Mette Marie Wacher Rodarte
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Explorar la trayectoria de Hermann Beyer en las turbulentas aguas del gremio antropológico de principios del siglo XX es el principal motivo de este libro también destinado a examinar las principales directrices teóricas y metodológicas de este arqueólogo alemán, quien residiera en México.
La obra presenta los principales trabajos de Beyer, habla del intenso germanismo de este intelectual e introduce a los lectores en los entresijos de la lucha fraccional escenificada por los especialistas en arqueología de aquella época, al tiempo que revisa la participación de Beyer en esa lucha, recurriendo a información de archivo y publicaciones de la época. Con esto, la autora busca mostrar que las desavenencias institucionales, querellas y debates, y las rivalidades personales son parte consustancial –y no meramente contextual- del quehacer científico.

Historia, Antropología, biografía
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Antropología
Historia, Antropología
IMPRESO
978-607-5921-98-3
rústico
73
165 mm
229 mm
17 mm
486 gr
$424.06
- 0 %
$424.06

Avatares de un arqueólogo alemán en la antropología mexicana

614

Catálogo de publicaciones

003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window