003ODI0935
003ODI0935
Impreso

La forma del sonido Tlapitzalli

Carlos Méndez Domínguez, Coordinación editorial Marina Alonso Bolaños, Luis Antonio Gómez Gómez, Mariana Lemus Aldana, Dora Maviel Méndez Sánchez, Frida Montes de Oca Fiol, David Antonio Morales Gómez, Benjamín Muratalla, Hildegard Rohde Aznar, Gonzalo Al
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura Universidad Autónoma del Estado de México, Gobierno del Estado de México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la colaboración de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a partir de la investigación de un grupo multidisciplinario de musicólogos, conservadores, arqueólogos, antropólogos, etnólogos y biólogos, presenta este valioso material para difundir la importancia de las expresiones musicales prehispánicas de México.
Con esta publicación, queremos propiciar la inmersión al pasado por medio de las imágenes y narrativas plasmadas en nuestros códices, junto con las piezas seleccionadas; mostrar la capacidad de observación y el conocimiento de la naturaleza que tenían quienes elaboraron los instrumentos musicales y sonoros mesoamericanos; identificar la existencia de una relación entre los instrumentos prehispánicos y los empleados actualmente por los pueblos originarios, así como mostrar el desarrollo técnico que habían alcanzado y el conocimiento sonoro de aquella época.

Historia, música, instrumentos musicales, instrumentos prehispánicos, expresiones musicales, exposición
1_2024
agosto de 2024
agosto de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-5921-33-4
rústico
159
219 mm
299 mm
11 mm
771 gr
$240.00
- 0 %
$240
66

Catálogo de publicaciones

003ODI0860Cempoala
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA0795Juventudes indigenas
003ODI0857Semillas de vida
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003cas0023Juan D. Vasallo
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1053Comida mexicana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window