003ODI0935
003ODI0935
Impreso

La forma del sonido Tlapitzalli

Carlos Méndez Domínguez, Coordinación editorial Marina Alonso Bolaños, Luis Antonio Gómez Gómez, Mariana Lemus Aldana, Dora Maviel Méndez Sánchez, Frida Montes de Oca Fiol, David Antonio Morales Gómez, Benjamín Muratalla, Hildegard Rohde Aznar, Gonzalo Al
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura Universidad Autónoma del Estado de México, Gobierno del Estado de México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la colaboración de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a partir de la investigación de un grupo multidisciplinario de musicólogos, conservadores, arqueólogos, antropólogos, etnólogos y biólogos, presenta este valioso material para difundir la importancia de las expresiones musicales prehispánicas de México.
Con esta publicación, queremos propiciar la inmersión al pasado por medio de las imágenes y narrativas plasmadas en nuestros códices, junto con las piezas seleccionadas; mostrar la capacidad de observación y el conocimiento de la naturaleza que tenían quienes elaboraron los instrumentos musicales y sonoros mesoamericanos; identificar la existencia de una relación entre los instrumentos prehispánicos y los empleados actualmente por los pueblos originarios, así como mostrar el desarrollo técnico que habían alcanzado y el conocimiento sonoro de aquella época.

Historia, música, instrumentos musicales, instrumentos prehispánicos, expresiones musicales, exposición
1_2024
agosto de 2024
agosto de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-5921-33-4
rústico
159
219 mm
299 mm
11 mm
771 gr
$240.00
- 0 %
$240
66

Catálogo de publicaciones

003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1044Taxco
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003odi0858Momias
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003odi0859Piedras de Fuego y Agua

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17