003AMC0048
003AMC0048
Impreso

México a través de sus banderas

Carolina Baur Arenas (Investigaciones y compilaciones)
Símbolos Corporativos

En este libro México a través de sus banderas, la profesora Carolina Baur Arenas rinde homenaje a los hombres y mujeres de noble estirpe que emanaron de nuestras raíces y forjaron nuestra historia.
En forma particular y acuciosa, la profesora Baur documenta que la procedencia de nuestra bandera nacional tiene su génesis en el pensamiento, acciones y visión insurgente. Su tesis es clara: la Bandera SIERA, con sus colores verde, blanco y rojo, es la precursora de nuestro lábaro patrio actual.
Como símbolo, la Bandera Nacional de México representa el espíritu de unidad, valía y lealtad a la patria; es expresión y síntesis de identidad, de pertenencia, de nuestros orígenes y de nuestros valores como país independiente y soberano.
Con esta nueva edición puesta al día de la obra original de 1957, el lector tendrá la oportunidad para repensar nuestro país desde un objeto tangible, tricolor, con un escudo ancestral e imaginario al mismo tiempo: el lábaro patrio.
Queda esta gran obra a disposición de las generaciones presentes y futuras de mexicanos y mexicanas para que reflexionen, recuerden y mantengan el sentido patriótico y el amor a nuestro México.

Historia, banderas, lábaro patrio, insurgente, patria
1_2024
agosto de 2024
agosto de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-8074-51-8
rústico
463
160 mm
224 mm
26 mm
830 gr
$350.00
$350
154

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1025Vista Hermosa
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1073Mui' sapook
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1038Campeche
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1040El viaje estético
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window