003OVA1255
003OVA1255
Impreso

Las otras cartografías
Etnografía de la experiencia indígena del espacio y el tiempo

Etnografía de los pueblos índigenas de México
Ensayos
Marina Alonso Bolaños, Eckart Boege Schmidt (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Los ocho textos que integran este libro abordan el problema del espacio-territorio, simbolización y representación, reforzando el vínculo existente entre el quehacer geográfico y el antropológico. La relación de ambos campos disciplinarios resulta primordial, pues todo lo que acontece sucede en una temporalidad y espacialidad determinadas –incluyendo los propios escenarios míticos-. Así, los lugares están cargados de un sentido social.
Los autores refieren las otras cartografías o cartografías otras porque se trata de alterar las estructuras coloniales del saber al advertir que ha habido diversas formas de cartografiar la experiencia indígena espaciotemporal, y que dialogan con pero son irreductibles al conocimiento cartográfico occidental, no obstante que éste se haya impuesto como base para el estudio científico del espacio.
En este libro el término mapa tiene una amplia acepción: mapas, croquis, dibujos y pintura mural –que genéricamente se denominan otras cartografías-, y que se basan en el significado, el sentido y la centralidad que tienen los distintos atributos geográficos para cada colectivo. Asimismo, en las otras cartografías son considerados los lazos que los seres humanos han establecido con los lugares en el pasado y en su reconstrucción y actualización permanente; así como también, la relación que tienen los sitios con el cuerpo y las individualidades.

Cartografía, etnografía, mapas, croquis, pintura mural
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Cartografía
Etnografía
Historia, Cartografía
IMPRESO
978-607-539-852-5
rústico
321
162 mm
228 mm
19 mm
573 gr
$385.00
- 0 %
$385

Etnografía de la experiencia indígena del espacio y el tiempo

367

Catálogo de publicaciones

003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1032Nota roja
003ova1037Alamos
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1025Vista Hermosa
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1027Charapan el de antes

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8