003OVA1250
003OVA1250
Impreso

La nación maya.
Gestación, devenir y resistencia. Maayáaj Lu'umkabal. U síijil, u pachk´'iinil yéetel u muuk' óolal

Diego Prieto Hernández, José Luis Perea González (Coordinación Académica de la obra)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
Gobierno de México

El camino de la civilización maya.
U bejil maayáaj miaatsil.
Diego Prieto Hernández
Carlos San Juan Victoria
Que sean engendrados, que nazcan sus sostenes, sus nutridores, que les invoquen en el camino, en la senda, al borde de los ríos, en los barrancos, bajo los árboles, bajo los bejucos. dénles hijas, hijos. Que no haya desgracia, ni infortunio. Que la mentira no entre detrás de ellos, delante de ellos. Que no caigan, que no se hieran, que no se desgarren, que no se quemen. Que no caigan, ni hacia arriba del camino, ni hacia abajo del camino. Que no haya obstáculo, peligro, detrás de ellos, delante de ellos. Dénles verdes camino, verdes sendas. Popol Vuh (Libro del Consejo)
Este libro, La nación maya. Gestación, devenir y resistencia, se propone dar cuenta de un extraordinario proceso histórico y cultural, que tiene sus orígenes hace más de diez milenios, con la presencia de los primeros grupos humanos en un territorio donde decenas de siglos más tarde -hace más de tres mil años-, habría de establecerse y desarrollarse un conjunto de pueblos y formaciones políticas, cuya impronta lingüística, cultural, urbanística, agroalimentaria y espiritual los hace parte de un mismo tronco civilizatorio, que sigue vivo y vigente hasta nuestros días, y que nos permite identificarlos -y a ellos, identificarse- como mayas.

Historia, lingüística, nación, mayas, pueblos, alimentación, cultura
1_2024
septiembre de 2024
septiembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Lingüística
Historia
IMPRESO
978-607-5921-41-9
rústico
559
240 mm
279 mm
30 mm
2017 gr
$1,010.00
- 0 %
$1010

Gestación, devenir y resistencia. Maayáaj Lu'umkabal. U síijil, u pachk´'iinil yéetel u muuk' óolal

299

Catálogo de publicaciones

003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003cas0023Juan D. Vasallo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0873El guardián de las palabras
003pci0016El pequeño historiador
003ova1040El viaje estético
003OVA1064Herejía
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ov1030Vista Hermosa
003ova1073Mui' sapook
003ODI0860Cempoala
003ova1049Afecciones en juego
003odi0878La Dama de la Discordia
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1037Alamos
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17