003OVA1246
003OVA1246
Impreso

Vida ritual del pueblo maya de Tihosuco

Teresa Quiñones Vega (autora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Tihosuco es un pueblo maya muy antiguo y fue testigo de la llamada Guerra de Castas. Se localiza en la zona maya del estado de Quintana Roo. Es un pueblo en constante cambio, si bien la milpa ya no es actividad económica más importante, aún es relevante en la vida cotidiana y ritual de sus habitantes.
En 2019, Tihosuco fue declarado Zona de Monumentos Históricos, en reconocimiento al patrimonio cultural material que alberga. En esta obra se describe la vida ritual de Tihosuco a lo largo del año y su relación con el calendario agrícola de la milpa, con la intención de difundir parte del patrimonio cultural vivo que poseen mujeres y hombres mayas de la localidad, para así contribuir a su reconocimiento y valoración, y también para mostrar la diversidad cultural del México actual.

Historia, Vida Social, Costumbres, Guerra de Castas, Pueblos indígenas, Cultura maya
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Espñaol
Español
Historia
Antropología Social
Historia
IMPRESO
978-607-539-925-6
rústico
146
163 mm
228 mm
9 mm
274 gr
$265.00
- 0 %
$265
480

Catálogo de publicaciones

003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1020Las huellas de Buda
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1080Arqueología de un arqueólogo

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30