003OVA1242
003OVA1242
Impreso

Arte rupestre en las casas de los Dioses
Paisaje y peregrinaciones en las lagunas Mensabak y Pethá, Chiapas

Arqueología
Logos
Josuhé Lozada Toledo (autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

En este libro se expone el arte rupestre prehispánico a histórico presente en dos cuerpos lacustres del sureste de México, ubicados en la Selva Lacandona del estado de Chiapas que son Mensabak y Pethá, mismos que cuentas con una gran riqueza arqueológica.
Se parte desde la arqueología de la identidad a través de las categorías de personhood, agencia humana, agencia no humana y peregrinaciones, que permiten entender el mundo-de-la-vida de los grupos mayas quienes produjeron el arte rupestre en un paisaje lleno de símbolos.
El análisis del arte rupestre maya presente en los riscos habla de un sistema de almacenaje simbólico que estuvo vinculado con la cultura popular maya; por lo que su estudio otorga voz y visibiliza a un sector de la población maya que había sido relegado por la arqueología monumental en el afán de búsqueda de grandes tumbas y palacios. No obstante, la monumentalidad de la arqueología presente en Mensabak y Pethá no radica en su arquitectura, sino en su paisaje relacional cuyo acercamiento requiere fundamentalmente de un giro ontológico.

Arqueología, Arte rupestre, Símbolos, Mayas, Símbolos
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Arte rupestre
Arte
IMPRESO
978-607-539-841-9
rústico
520
163 mm
226 mm
30 mm
908 gr
$465.00
$465

Paisaje y peregrinaciones en las lagunas Mensabak y Pethá, Chiapas

457

Catálogo de publicaciones

003OVA1027Charapan el de antes
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0873El guardián de las palabras
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1044Taxco
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1073Mui' sapook
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window