003OVA1241
003OVA1241
Impreso

Veracruz
500 años de cara al mundo a través del mar

Historia
Logos
Ruth Alboleyda Castro (coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Una historia que se dice de 500 años, pero que está anclada en los añejos devenires de los dos lados del océano, dio por resultado, entre otras cosas, a Veracruz: ayuntamiento, ciudad y puerto. Esta hechura ha llegado hasta nuestros días como una expresión compleja del hacer sociedad y del hacer cultura. Inventada desde su creación, siguió inventándose a sí misma a partir de lo que había y de lo que llegó, de quienes habitaban y de quienes vinieron o fueron traídos.
Del islote de San Juan de Ulúa y las desoladas dunas de la banda de Buitrón a la poblada zona conurbada, pasando por la Villa Rica y La Antigua, cinco siglos de transcurrir por el tiempo dan para muchas narraciones. Abarcarlas todas no cabría ni en muchas páginas, tal historia total es imposible. En este libro tampoco elegimos el formato de una historia general, por lo que el lector podrá apreciar la falta de temas o periodos que quizá pensaba encontrar.
Así que, haciéndonos cargo de las carencias, presentamos algunas de las muchas historias posibles a manera de episodios, de teselas de un gran mosaico que acaso puedan dar idea de la figura que se quiere construir o, mejor, estimular la búsqueda de las piezas faltantes.
Aunque muchos de los hechos narrados se podrían explicar a partir de la inserción en la economía mundo, los autores de este mosaico en su mayoría prefirieron historias íntimas, más del propio terruño que invitan a conocer mejor a Veracruz, en el arranque de su segunda mitad de milenio.

Historia, Antropología, Veracurz, Ayuntamiento, Ciudad, Puerto
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Antropología
IMPRESO
978-607-539-753-5
rústico
455
164 mm
228 mm
26 mm
808 gr
$485.00
- 0 %
$485

500 años de cara al mundo a través del mar

470

Catálogo de publicaciones

003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1049Afecciones en juego
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0878La Dama de la Discordia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window