003OVA1240
003OVA1240
Impreso

Santa Bárbara Rebelde
Historia oral de la insurgencia sindical en un pueblo minero, 1970-1990

Historia
Testimonios
Gerardo Necoechea Gracia (autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Santa Bárbara rebelde es el producto de conversaciones grabadas con quienes residieron en la región minera del sur de Chihuahua. La historia oral narra las experiencias de mineros jóvenes que, en los años setenta del siglo pasado, decidieron oponerse al liderazgo local y nacional del sindicato, porque sentían que esos líderes no representaban su interés como trabajadores. La historia comienza con su entrada a la mina y a la secundaria nocturna. En esos espacios convergieron sus vidas y se mezclaron con las de maestros jóvenes de izquierda; colaboraron en el inicio de la lucha por democratizar el sindicato y continuar hasta lograr la transformación socialista de la sociedad mexicana. Durante diez años, a través de dos largas huelgas y continuos enfrentamientos con patrones y charros sindicales, estos jóvenes tejieron extensas redes de solidaridad dentro y fuera del pueblo, y conformaron un frente común con otras secciones en el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico para enfrentar a la dirección nacional. Así como fue épica su batalla, fue tremendo su derrota. Los entonces mineros jóvenes reflexionan hoy acerca de la importancia de lo vivido y de legar a nuevas generaciones su experiencia.

Historia, Sindicalismo, Minería, Chihuahua
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Sindicalismo
Historia
IMPRESO
978-607-539-866-2
rústico
245
163 mm
228 mm
14 mm
445 gr
$295.00
- 0 %
$295

Historia oral de la insurgencia sindical en un pueblo minero, 1970-1990

423

Catálogo de publicaciones

003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1038Campeche
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1019En busca del alma nacional
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1076Pirámides
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1053Comida mexicana
003ova1072Esteban Pavletich
003pci0016El pequeño historiador
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5