003OVA1232
003OVA1232
Impreso

Se debe leer con gran cautela
Compendio histórico de los reyes de Tezcoco de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl

Etnohistoria
Logos
Valeria Añón, Clementina Battcock (editoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

En 1608, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl presentó el manuscrito original de este documento ante las autoridades virreinales del pueblo de Otumba. Muchos años después, el texto pasó a manos del erudito novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora, quien le llamó Compendio histórico de los reyes de Tetzcoco y lo donó a los acervos de las instituciones educativas de la Compañía de Jesús. Sin embargo, en los años en los que se creó la República Mexicana, el manuscrito fue enviado a Londres. Su consulta fue limitada. Incluso la edición que revisó el historiador Edmundo O’Gorman se basó en algunas copias existentes del documento. A partir de 2014, el INAH colocó en internet la digitalización de este manuscrito tras su compra en el Reino Unido, como parte de uno de los tres libros empastados a los que se denominó Códice Chimalpahin. Esta edición, la cual incorpora dos cuidadosos estudios sobre el Compendio, es un trabajo académico que busca colaborar en las nuevas indagatorias sobre las crónicas novohispanas de tradición indígena, lo cual abre líneas propositivas para estudiar el pasado prehispánico y virreinal.

Etnohistoria, Historia, Manuscrito, Virreinato
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnohistoria
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-874-7
rústico
199
163 mm
226 mm
7 mm
363 gr
$350.00
- 0 %
$350

Compendio histórico de los reyes de Tezcoco de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl

420

Catálogo de publicaciones

003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003pci0016El pequeño historiador
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1026Xochipilli
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1076Pirámides
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1073Mui' sapook

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17