003ODI0930
003ODI0930
Impreso

El códice Mendoza

Baltazar Brito Guadarrama
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
Fondo de Cultura Económica

Elaborado hacia el año 1542 y encargado por el primer virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza, el Códice Mendoza o Códice Mendocino es considerado una de las fuentes de información más antiguas y completas acerca del pueblo mexica, sus gobernantes, sus conquistas, los tributos que recibían de los pueblos sometidos a su dominio y numerosos aspectos de su vida cotidiana. Baltazar Brito Guadarrama ofrece una aproximación histórica a este importante documento a partir de la historia de su materialidad, sus ediciones y los diferentes estudios que se han hecho sobre él. La descripción comentada de las láminas ilustradas que contiene el códice está complementada por la transcripción –actualizada para beneficio del lector contemporáneo- de cada uno de los folios escritos que las acompañan.

Historia
1_2024
julio de 2024
julio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia, Arte
IMPRESO
978-607-539-977-5
rústico
245
208 mm
270 mm
13 mm
794 gr
$295.00
- 0 %
$295
247

Catálogo de publicaciones

003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1064Herejía
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1044Taxco
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1037Alamos
003OVA0941Las Islas Marías
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5