003AMC0046
003AMC0046
Impreso

Estudios multidisciplinarios en el arte rupestre en México
Arqueometría, conservación e interpretación

Investigaciones
Rodrigo Esparza López, Magdalena García Espino
Carlos Viramonstes Anzures
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
El Colegio de Michoacán

El arte rupestre es una de las manifestaciones culturales más fascinantes y enigmáticas de las antiguas sociedades que habitaron el dilatado territorio mexicano, pero ¿quiénes fueron sus autores? ¿qué llevó a hombre y mujeres de diferentes tiempos, espacios y circunstancias a pintar o grabar en las rocas sus preocupaciones, sus temores o esperanzas?, ¿su necesidad de contactarse con el mundo donde habitan las deidades y los muertos? ¿Cuándo comenzó esta práctica? ¿Cómo es que han perdurado hasta nuestros días? ¿Cuál su significado? Estas son sólo algunas de las interrogantes que el espectador se plantea cuando se encuentra frente a uno de los miles de soportes rocosos pintados o grabados, pero cuya respuesta no siempre es sencilla.
Como pocos vestigios de la antigüedad, las manifestaciones rupestres de lo que hoy es México nos acercan a la esfera más íntima del pensamiento humano y nos permiten atisbar, como a través de un velo traslúcido, pinceladas de la vida de los ancestrales habitantes del territorio, no importa si se trata de la sencilla impronta de una mano o si estamos frente a un soporte profusamente decorado.
El presente libro es el resultado del Coloquio de Arte Rupestre de Querétaro 2019, en el que se dieron cita especialistas en diferentes áreas del conocimiento vinculadas con el arte rupestre, abordando temas que van desde la aplicación de técnicas arqueométricas –en diferentes modalidades-, la investigación e interpretación en sitios específicos, el registro y documentación, la conservación o las diferentes estrategias de divulgación. El arte rupestre de México es vasto y abarca una gran diversidad de expresiones pintadas y grabadas, y este volumen, que muestra los más recientes avances en el tema, es un claro ejemplo de este impresionante acervo plasmado en las rocas.

Historia, Arte rupestre
1_2023
28 de agosto de 2023
28 de agosto de 2023
CDMX
MX
Español
Español
Historia
Arte
Historia
IMPRESO
978-607-539-823-5
rústico
389
209 mm
278 mm
24 mm
1074 gr
$760.00
- 0 %
$760

Arqueometría, conservación e interpretación

119

Catálogo de publicaciones

003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1044Taxco
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003odi0858Momias
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1026Xochipilli
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1064Herejía
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0873El guardián de las palabras

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window