003OVA1230
003OVA1230
Impreso

Un lugar azul Santiago Tejupan, Oaxaca
Singularidad, conservación de su legado y entorno

José Abel Ramos Soriano (coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Santiago Tejupan, Oaxaca, posee variados testimonios culturales de distintas épocas. Se sitúa en un valle rodeado por cerros que antiguamente se consideraban sagrados. Durante el día, lo cubre un peculiar cielo azul relacionado con su nombre (Tejupan en náhuatl y Ñuundaá en mixteco), que hace referencia a ese color.
Ahí se lleva a cabo un proyecto para conservar, principalmente, obras del periodo colonial: retablos de la iglesia, capillas y el exconvento dominico. Participan el INAH –por medio de la Coordinación Nacional de Consrvación del Patrimonio Cultural, la ENCRYM, la Escuela de Restauración de Occidente, el Centro INAH Oaxaca- y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, con su Taller de Restauración.
Estas dependencias aportan recursos humanos y materiales, lo mismo que la Dirección de Monumentos y Sitios de la Secretaría de Cultura (antes Conaculta) mediante su programa Foremoba, las autoridades civiles y religiosas del pueblo y Raíces y Cultura de Tejupenses, A. C., con el apoyo de numerosas personas.
Con textos e imágenes de especialistas, el libro detalla el proceso de conservación de 2004 a 2017: trámites, trabajos, técnicas de restauración, información de obras intervenidas, resultados obtenidos, etcétera. También trata aspectos de la población, como localización, características actuales, historia, tradiciones, personajes y paisaje. Así, esta publicación invita a conocer Tejupan personalmente, e interesarse por su antiguo legado y su singular contexto.

Historia, Cultura, Monumentos, Oaxaca, restauración, retablos
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Antropología Social
Historia
IMPRESO
978-607-539-869-3
rústico
123
163 mm
227 mm
7 mm
239 gr
$265.00
- 0 %
$265

Singularidad, conservación de su legado y entorno

420

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1022Pirámides de acero
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0860Cempoala
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003pci0016El pequeño historiador
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30