003OVA1234
003OVA1234
Impreso

Antropología del estado onírico
Relatos y acontecimientos del mundo otro

Etnología y Antropología Social
Memorias
Víctor Alfonso Benítez Corona (coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Este volumen se nutre del patrimonio onírico de algunos especialistas rituales localizados en diferentes comunidades del territorio mexicano, quienes tienen la difícil misión de mantener el equilibrio de la tierra. Para lograrlo, ellos entablan comunicación con seres no humanos, quienes intervienen en el devenir de las comunidades. El sueño es una forma más de conocer el mundo, una dimensión por la cual se puede dialogar con la alteridad que habita en el mundo otro.
En otras palabras, la presente obra profundiza en el espacio onírico de diversos grupos culturales, los cuales afirman que en el sueño se encuentran algunas claves para el entendimiento de su forma de ver y comprender el mundo. En ese tenor, el chamanismo hunde sus raíces en los sueños y sostiene su vigencia en el siglo XXI. En suma: “soñar el mundo es poseer doble visión”.

Historia, etnología, antropología social, rituales, patrimonio
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnología y Antropología social
Antropología social
Historia
IMPRESO
978-607-539-876-1
rústico
173
163 mm
227 mm
10 mm
328 gr
$275.00
- 0 %
$275

Relatos y acontecimientos del mundo otro

287

Catálogo de publicaciones

003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1076Pirámides
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003pci0016El pequeño historiador

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window