003OVA1229
003OVA1229
Impreso

Educación primero al hijo del obrero
Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares México, siglox XIX y XX

Historia
logos
Miguel Orduña Carson Alejandro de la Torre Hernández (coordinación y edición)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

En las manifestaciones estudiantiles del siglo XXI era común escuchar el cántico “Educación primero al hijo del obrero. Educación después al hijo del burgués”. La consigna, con su evidente contenido de clase, señalaba la necesidad de considerar la educación como un derecho universal que debía ser prodigada a todas las clases sociales. La consigna entraña además una relación que nos indica que, en tanto expresión de una necesidad histórica de justicia, los requerimientos de los trabajadores deben atenderse de manera prioritaria.
La asociación entre justicia social y educación promovió proyectos educativos que hacían de las clases populares, con particular énfasis del proletariado, el centro de sus iniciativas pedagógicas. Se trató de una preocupación que compaginaba la voluntad de mejorar las condiciones de vida del obrero con un temor apenas velado respecto al potencial subversivo de este sector social: conjuntaba una intención benefactora con la necesidad de control.
La mirada a esta multiplicidad de iniciativas institucionales permite descubrir la constante tensión entre el reclamo social por el acceso a la educación y la voluntad de control que se incuba en los proyectos pedagógicos: insiste en que la conquista del conocimiento es resultado de una voluntad de justicia, al tiempo que advierte sobre los modos en que la administración de los saberes puede instaurar estructuras autoritarias que replican y mantienen el orden existentes. Este libro ofrece un recorrido caleidoscópico por distintas experiencias educativas que centran su atención en los trabajadores y en el entorno popular.

Historia, política, educación, justicia
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Educación
Historia
IMPRESO
978-607-539-884-6
rústico
198
163 mm
226 mm
12 mm
371 gr
$340.00
- 0 %
$340

Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares México, siglox XIX y XX

394

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0860Cempoala
003OVA1044Taxco
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0862La acrópolis de Cantona
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1026Xochipilli
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1032Nota roja

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window