003OVA1222
003OVA1222
Impreso

Un palacio en la ciudad de los dioses, Teotihuacán

Traducción de Arnaldo Orfila Reynal
Laurette Séjourné
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
Fondo de Cultura Económica

Teotihuacán, la primera gran ciudad de Mesoamérica, está dedicada desde su origen a Quetzalcóatl, deidad cuyo impacto cultural puede ser comparable con el de Cristo o Buda, ya que su enseñanza religiosa constituye la piedra angular de toda la cultura náhuatl. En esta urbe, donde la leyenda hace nacer a la luna y al sol, habitaban los Grandes Artesanos, discípulos de la serpiente emplumada, sabios e inventores que desarrollaron la religión y las leyes, la medicina y la astronomía, la poesía y la pintura; en fin, todas las artes y conocimientos que desde allí irradiaron a todos los pueblos de la región y mucho más allá de las actuales fronteras nacionales.
Tal es la tesis que Laurette Séjorné sostuvo durante su vida, desarrollada a partir de sus trabajos de investigación en la zona arqueológica de Teotihuacán durante la década de 1950, especialmente en el llamado Palacio de Zacuala, complejo arquitectónico destacado tanto por sus dimensiones yt la riqueza material de los vestigios allí encontrados, como por la abundancia y el estado de conservación de los murales que adornaban sus paredes y que revelan un sistema de signos que constituye el núcleo central de la religiosidad no sólo de los teotihuacanos, sino de todos los pueblos de Mesoamérica.
A más de sesenta años de su primera publicación en 1959, Un palacio en la ciudad de los Dioses, Teotihuacán permanece como un recurso indispensable para el investigador moderno que busca arrojar luz sobre el misteriosos pasado de esta ciudad legendaria, a la vez que ofrece claves fundamentales para desentrañar la cosmovisión náhuatl, el significado de sus ritos y de su minucioso registro del tiempo.

Arqueología, Teotihuacán, Mesoamérica, religión
2_2024
marzo de 2024
marzo de 2024
CDMX
México
español
espñaol
Arqueología
Historia
Arqueología, Teotihuacán, Mesoamérica, religión
IMPRESO
978-607-539-944-7
rústico
187
204 mm
270 mm
15 mm
803 gr
$375.00
- 0 %
$375
538

Catálogo de publicaciones

003odi0878La Dama de la Discordia
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0858Momias
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1072Esteban Pavletich
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1038Campeche
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1044Taxco
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5