003OVA1220
003OVA1220
Impreso

Río Bec
Un sitio maya extraordinario

Dominique Michelet y Eva Lemonnier (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos
Museo Nacional de Antropología, Secretaría de Cultura

Río Bec es una región que se localiza en el sur del estado de Campeche, la cual forma parte del municipio de Calakmul. Ahí, hace alrededor de 130 años, se encontraron una serie de estructuras arquitectónicas pertenecientes a la sociedad maya del periodo Clásico. A este hallazgo, registrado por la lente de Karl Sapper, le sucedieron otros por parte de exploradores y estudiosos que desde entonces y de manera ininterrumpida han delineado a un modelo de asentamiento inusual respecto al resto de los sitios que parecían estar definidos por una misma urbanización y estética mayas. Los primeros mayas ocuparon la zona a finales del periodo Preclásico, si bien la definición estilística de Río Bec comenzó a perfilarse durante el Clásico (550 al 700 d.C.) según los especialistas cuyas investigaciones sustentan no solo al presente libro sino a la trayectoria de hallazgos y análisis que hoy día confirman los rasgos de un tipo de asentamiento distinto a lo conocido entre la geografía cultural de estos habitantes del sureste mexicano.

Historia, Arqueología, mayas
1_2024
abril de 2024
abril de 2024
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
Historia
Historia, Arqueología, mayas
IMPRESO
978-607-539-962-1
rústico
135
200 mm
274 mm
10 mm
624 gr
$525.00
- 0 %
$525

Un sitio maya extraordinario

57

Catálogo de publicaciones

003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0858Momias
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1025Vista Hermosa
003ova1053Comida mexicana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8