003OVA1219
003OVA1219
Impreso

Biblioteca Nacional de Antropología e Historia "Dr. Eusebio Dávalos Hurtado"
Retrospectiva histórica

Baltazar Brito (coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Biblioteca y Museo: un binomio de Añeja tradición
Cuando leemos sobre la historia del libro, es casi seguro que el nombre de la célebre biblioteca de Alejandría se interponga en nuestro camino, y esta vez no será la excepción. Y no es que a lo largo de estas páginas deseemos reconstruir una interminable línea del tiempo que hermane a este famoso repositorio con nuestra querida Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH); para ello, habríamos de hablar también de la historia del libro, de las tablillas de arcilla mesopotámicas, de los papiros egipcios o de los pergaminos, en cuyo nombre se eternizó para siempre la ciudad de Pérgamo, lugar donde según cuenta la tradición, se popularizaron como soporte escriptóreo. Definitivamente no es esa la intención. Nuestro objetivo simplemente es señalar que el edificio de Alejandría no era una biblioteca per se, si no que formaba parte de un complejo denominado Museion o Museo, cuya principal función fue la de ejercer como un establecimiento generador de investigación y de conocimiento.
Este centro cultural griego se desarrolló durante el siglo III antes de Cristo en la ciudad de Alejandría, junto al mar Mediterráneo, en parte del territorio que actualmente conocemos como Egipto. Su fundación suele atribuirse a Ptolomeo I y a Demetrio de Falero pero, según lo refieren los estudiosos del pasado helénico, fue Ptolomeo II quien lo llevó a su máximo esplendor. Ambos gobernantes se asumieron como herederos del legado de Alejandro Magno y, en función de ello invirtieron un fuerte capital destinado a solventar económicamente al también nombrado ‘instituto de investigación ptolemaico’.

Historia, Biblioteca, Museo
1_2024
enero de 2024
enero de 2024
enero de 2024
Ciudad de México
México
español
español
Biblioteconomía
Historia
Historia, Biblioteca, Museo
IMPRESO
978-607-539-946-1
rústico
198q
214 mm
279 mm
15 mm
878 gr
$580.00
- 0 %
$580

Retrospectiva histórica

435

Catálogo de publicaciones

003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1044Taxco
003ova1087Tetzáhuitl
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0862La acrópolis de Cantona

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5