003OVA1191
003OVA1191
Impreso

Conchas y caracoles
Ese universo maravilloso

Eméritos INAH
Historia
Lourdes Suárez Diez (autora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Los pueblos originarios del México antiguo consideraban a las conchas y a los caracoles como prodigios del agua, esta apreciación por el material generó un interés por la producción de utensilios, instrumentos musicales, herramientas y ornamentos, piezas que al día de hoy se consideran verdaderas obras de arte. Fueron de inmensa importancia simbólica dentro de su ideología y religión, formando parte del atavío de sus dioses, insignias de sus guerreros y poderosos talismanes entre la clase sacerdotal. Su procedencia acuática y marina permeó estos objetos de misterio y magia, dándoles una connotación sagrada dentro de la cosmovisión del México antiguo. La abundancia de esta materia prima en ríos, lagos y mares permitió la adquisición continua de una gran variedad de especies, así como el abastecimiento constante de estas a los centros de producción. La variedad de formas, tamaños, colores, iridiscencias y texturas entre las especies tanto de valvas como de caracoles permitió al artesano elaborar todo tipo de objetos de alto valor estético, creando así una industria de gran relevancia.
Los pueblos originarios del México antiguo consideraban a las conchas y a los caracoles como prodigios del agua, esta apreciación por el material generó un interés por la producción de utensilios, instrumentos musicales, herramientas y ornamentos, piezas que al día de hoy se consideran verdaderas obras de arte. Fueron de inmensa importancia simbólica dentro de su ideología y religión, formado parte del atavío de sus dioses, insignias de sus guerreros y poderosos talismanes entre la clase sacerdotal. Su procedencia acuática y marina permeó estos objetos de misterio y magia, dándoles una connotación sagrada dentro de la cosmovisión del México antiguo.
La abundancia de este material prima en ríos, lagos y mares permitió la adquisición continua de una gran variedad de especies, así como el abastecimiento constante de estas a los centros de producción. La variedad de formas, tamaños, colores, iridiscencias y texturas entre las especies tanto de valvas como de caracoles permitió al artesano elaborar todo tipo de objetos de alto valor estético, creando así una industria de gran relevancia.

Historia, conchas, caracoles, herramientas, religión
1_2023
septiembre 2023
septiembre 2023
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia, conchas, caracoles, herramientas, religión
IMPRESO
978-607-539-818-1
pasta dura
282
222 mm
230 mm
23 mm
1205 gr
$1,245.00
- 0 %
$1245

Ese universo maravilloso

609

Catálogo de publicaciones

003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ODI0857Semillas de vida
003ODI0860Cempoala
003OVA1032Nota roja
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1026Xochipilli
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1092Diversidades en crisis
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1040El viaje estético
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1049Afecciones en juego
003odi0862La acrópolis de Cantona

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window