003OVA1196
003OVA1196
Impreso

San Luis Potosí
Zona de Monumentos Históricos

Zona de Monumentos Históricos
13
Julieta García García (coordinación de Investigadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

En un paisaje semidesértico, la ciudad capital del estado de San Luis Potosí -cuya fundación se remonta a finales del siglo XVI-, se localiza en el centro de la República mexicana, también en la zona central del esado, a 365 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México. En el altiplano se encuentran tres valles: San Luis, Mexquitic y San Francisco, con serranías y tierra cultivables. El agua fue el factor determinante para que la ciudad se estableciera en ese territorio: varios ojos de agua les permitieron a las primeros pobladores indígenas elegir el lugar (Galván Arellano, 2006: 28-29).

conservación, patrimonio, Monumentos Históricos
1_2023
septiembre 2023
septiembre 2023
Ciudad de México
México
español
español
Conservación
Monumentos históricos
Historia, Arte
IMPRESO
978-607-539-843-3
rústico
94
240 mm
287 mm
7 mm
490 gr
$360.00
- 0 %
$360

Zona de Monumentos Históricos

847

Catálogo de publicaciones

003ova1053Comida mexicana
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1076Pirámides
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0858Momias
003ova1037Alamos
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1049Afecciones en juego

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window