003OVA1196
003OVA1196
Impreso

San Luis Potosí
Zona de Monumentos Históricos

Zona de Monumentos Históricos
13
Julieta García García (coordinación de Investigadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

En un paisaje semidesértico, la ciudad capital del estado de San Luis Potosí -cuya fundación se remonta a finales del siglo XVI-, se localiza en el centro de la República mexicana, también en la zona central del esado, a 365 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México. En el altiplano se encuentran tres valles: San Luis, Mexquitic y San Francisco, con serranías y tierra cultivables. El agua fue el factor determinante para que la ciudad se estableciera en ese territorio: varios ojos de agua les permitieron a las primeros pobladores indígenas elegir el lugar (Galván Arellano, 2006: 28-29).

conservación, patrimonio, Monumentos Históricos
1_2023
septiembre 2023
septiembre 2023
Ciudad de México
México
español
español
Conservación
Monumentos históricos
Historia, Arte
IMPRESO
978-607-539-843-3
rústico
94
240 mm
287 mm
7 mm
490 gr
$360.00
- 0 %
$360

Zona de Monumentos Históricos

799

Catálogo de publicaciones

003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0857Semillas de vida
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1076Pirámides
003ova1049Afecciones en juego
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA0795Juventudes indigenas
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1037Alamos
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window