003OVA1152
003OVA1152
Impreso

Naná wárhi agostu
Una fiesta femenina

Catalina Rodríguez Lazcano, Carlos García Mora
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Charapan, 'tierra colorada' en purépecha, es un municipio de Michoacán ubicado en la parte serrana del estado. Su comunidad celebra en el mes de agosto la Naná Wárhi: la fiesta de la Asunción de la Virgen, la cual evoca la gloria del alma de María en la hora de su muerte, uno de los días de guardar en el culto mariano tan relevante en la identidad de toda América.
Las mujeres son las protagonistas en esta fiesta, la primera de las cuales se remonta al siglo XVIII y a las campanadas del patriotismo criollo, y cuya realización es impensable sin el tiempo, los recursos y el trabajo que aportan todas las familias de Charapan. Las mujeres toman las calles del pueblo al partir en procesión del Yurhíxiu o Casa de las Doncellas, que es la capilla de la Virgen María.
Naná Warhi es una celebración cuyo momento, al igual que muchas otras prácticas rituales vivas, está asociado con el ciclo agrícola, concretamente con la cosecha de los elotes. Y las imágenes aquí reunidas muestran una fiesta en la que con el paso del tiempo se suman y descartan componentes.

Historia, tradición, celebración
1_2022
agosto 2022
agosto 2022
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-640-8
rústico
132
280 mm
230 mm
11 mm
740 gr
$750.00
- 0 %
$750

Una fiesta femenina

551

Catálogo de publicaciones

003OVA1019En busca del alma nacional
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003odi0862La acrópolis de Cantona
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1033Loa Teotihuacana
003ODI0860Cempoala
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ODI0857Semillas de vida
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1032Nota roja
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window