003OVA1172
003OVA1172
Impreso

Historia del Istmo de Tehuantepec
Dinámica del cambio sociocultural, siglo XIX

Eméritos INAH
Historia
Leticia Reina
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

El Istmo de Tehuantepec ha impresionado históricamente a viajeros, científicos y turistas por la sensualidad de sus mujeres, por la posibilidad de una vía transoceánica, así como por la fuerza política e identitaria de su población. Se trata de una región diversa en ecosistemas, grupos étnicos y planes de desarrollo, lo cual se entreteje en un cúmulo de experiencias pasadas y proyecciones a futuro.
Con el objetivo de presentar un panorama regional integral, en esta obra se reconstruye la historia económica de los mixes, huaves, zoques y zapotecas que habitaron el Istmo de Tehuantepec en el siglo XIX; asimismo, se analizan aspectos sociales como las luchas por la defensa de los recursos naturales y los territorios, sin olvidar diversos aspectos de la vida cotidiana y de la cultura material. De este nivel de historia demográfica, agraria, de economía y política regional, se transita al análisis de la estructura económica y social, las clases sociales y el género entre los zapotecas del Istmo, especialmente en las ciudades de Tehuantepec y Juchitán.
El lector será testigo de cómo el origen guerrero de los zapotecas, su nobleza producto del mestizaje y su falta de sumisión a los mexicas y españoles, contribuyeron a la formación de una sociedad fuerte y dispuesta a incorporar elementos biológicos y culturales de otros grupos sociales, lo cual imprimió una dinámica de cambio socioeconómico y de control político y cultural en toda la región.

historia, istmo, desarrollo, Tehuantepec
2_2022
diciembre 2022
diciembre 2022
Ciudad de México
México
2
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-738-2
pasta dura
320
226 mm
230 mm
24 mm
1328 gr
$970
- 0 %
$970

Dinámica del cambio sociocultural, siglo XIX

721

Catálogo de publicaciones

003OVA1064Herejía
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003odi0858Momias
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ODI0857Semillas de vida
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1040El viaje estético
003OVA1032Nota roja
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window