003ODI0901
003ODI0901
Impreso

Uixachtecatl
Historia de un futuro incierto. Memorias del proyecto de investigación antropológica Cerro de la Estrella (PIACE)

Jesús E. Sánchez (coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
El Dragón Rojo

En las páginas que conforman este libro no se vierte, como sería lo deseable, la historia integral de la región de Itztapalapan (que en tiempos prehispánicos era conocida como el Uixachtecatl –la Región del Huizache- y también como el Nauhtecuhtin –Los Cuatro Señores-), ni mucho menos de sus actuales pobladores.
Pero sí se ha logrado una caracterización lo más aproximada posible de su entorno natural y social, de la compleja red de relaciones sociales en que sus habitantes se ven inmersos a través de las muchas y variadas tradiciones ya ancestrales que delinean en buena medida su trajín cotidiano, así como de sus problemas sociales, de las circunstancias que los originan, de las vías que se procuran para enfrentarlos con sus relativos éxitos y sonoros fracasos. Más que nada, de los elementos identitarios que les son tan propios y auténticos que modelan sus idiosincrasia y orgullo con todos sus microrregionalismos: de itztapalapenses, culhuacanos, mexicaltzincas y huitzilopochas.
Si a los antropólogos, en calidad de 'científicos sociales', nos corresponde detectar los problemas y proponer eventuales soluciones, a quienes gobiernan les corresponde atender, aunque sea medianamente, tales recomendaciones, o por lo menos intentar aplicarlas.
La intención de este libro es, pues, propiciar un mejor conocimiento de nuestra historia, que nunca es pasado, sino presente activo, para reducir las incertidumbres de nuestro futuro.

Historia, Antropología, Iztapalapa, población
1_2022
2022
2022
Ciudad de México
México
español
español
Antropología
Arqueología
Historia, Ciencias Sociales
IMPRESO
978-607-539-710-8
rústico
351
214 mm
279 mm
13 mm
1629 gr
$700.00
- 0 %
$700

Historia de un futuro incierto. Memorias del proyecto de investigación antropológica Cerro de la Estrella (PIACE)

293

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003odi0880Arqueología Monacal
003odi0858Momias
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0860Cempoala
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5