003OVA1149
003OVA1149
Impreso

Los cimientos académicos del INAH
Jornada conmemorativa del 80 aniversario del INAH

Etnología y Antropología Social
Memoria
Ignacio Rodríguez García, Mette Marie Wacher Rodarte (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El 31 de mayo de 2019 tuvo lugar una jornada académica organizada por el Seminario de Historia, Filosofía y Sociología de la Antropología Mexicana para sumarse a las celebraciones con motivo del aniversario 80 del INAH, cumplido el 3 de febrero del mismo año. En esta obra colectiva -la número 17 del seminario en sus 29 años de existencia- ofrecemos al lector 5 de las 10 ponencias presentadas, mismas que abordan diferentes aspectos que han nutrido el desarrollo del instituto. Conceptos, personajes, instituciones, transiciones y diversificaciones son algunos de los tópicos aquí analizados, enmarcados en el devenir general de la antropología mexicana. La solidez del aprecio del público mexicano por el INAH, como el principal encargado de dotarle elementos de identidad y orgullo nacional, descansa en la constante y pertinaz difusión de los valores de nuestro patrimonio cultural, tanto material como inmaterial. Pero estos valores se constituyen como tales sólo a través de concienzudas investigaciones, a su vez ancladas en sólidos cimientos académicos. El lector de esta obra constatará que no es de divulgación de nuestro patrimonio, sino de develación de algunos de los procesos mediante los cuales es conceptualizado, estudiado y difundido y, sobre todo defendido.

historia, filosofía, sociología, antropología
1
2022
septiembre 2022
México
México
español
español
Historia, filosofía, sociología, antropología
IMPRESO
978-607-539-655-2
rústico
143
163 mm
229 mm
9 mm
272 gr
$249
$249

Jornada conmemorativa del 80 aniversario del INAH

508

Catálogo de publicaciones

003odi0878La Dama de la Discordia
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0865Belleza y Virtud
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1019En busca del alma nacional
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1031De la opulencia a la precariedad

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17