003OVA1146
003OVA1146
Impreso

La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

Etnohistoria
Logos
Rosa Brambila Paz (Coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Los textos reunidos en esta obra señalan los elementos que aportó la población otomí de Jilotepec en la creación del sistema colonial; analizan aspectos de la organización territorial relevantes en su lucha por la sobrevivencia ante la penetración occidental. Los estudios comparten dos elementos: el postulado común de que el espacio geográfico es un componente de lo social y que, en busca de las evidencias tangibles de la nueva organización, utilizan exactamente la misma información: los primeros volúmenes del grupo documental Mercedes del Archivo General de la Nación de México que son los asientos de gobierno que se generaron durante las primeras décadas de la administración española.

etnohistoria, territorio, población, otomí
1_2022
julio 2022
julio 2022
Ciudad de México
México
español
español
Etnohistoria
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-539-635-4
rústico
258
165 mm
228 mm
16 mm
470 gr
$389
- 0 %
$389
368

Catálogo de publicaciones

003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1044Taxco
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1027Charapan el de antes
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1025Vista Hermosa
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8